Recopilación: Ron arecha

Arecha Ron: una tradición única

Ron arecha


El ron cubano arecha se remonta a José Arechabala, a fines del siglo XIX, en las cercanías de La Habana, donde también se fundaron las marcas de Rhum Bacardi y Havana Club. Entre ellos, sin embargo, Arecha se distingue claramente por su sabor suave y completo con botes.

Con el tiempo, este ron fue olvidado hasta que la Corporación Cuba Ron revive la tradición de Ron Arecha, también conocida como la perla olvidada del Caribe. Para Arecha, la caña de montaña Sucrera Maestra se usa en Santiago de Cuba, desde donde el bastón es de la mejor calidad.

Desde sus inicios en el siglo XIX, los propietarios de Arecha han desarrollado un diseño: calidad. Una materia prima incomparable, la dulzura de la caña de azúcar, sembrada y proporcionada en tierras rojas, nutrientes naturales extraordinarios como punto de partida y la obtención posterior de azúcares y miel.

A partir de esto, se derivaron de las producciones de alcohol cuyo desarrollo final fue una característica del producto por su gusto, sus aromas y su textura:
El ron de Arecha se ha embalsamado con el tiempo y ahora sucede hoy con este olor, sabor puro de sus orígenes.
La textura en el paladar de fabricación natural, las mezclas extranjeras tradicionales con cualquier componente químico que constituya este ron de que un púlpito avanzaba en su historia y una forma de hacer la transmisión de la generación en generación entre los productores maestros de rones cargados con lo que sabes y percibe que el tiempo se había detenido.