Colección: Ron guayabita del pinar

Guayabita Rhum del bosque de pinos: un deleite cubano único


Guayabita del Pinar

El origen de este sabroso licor de Vueltabajo, como lo sabemos hoy, no puede definirse con precisión incluso si sabemos que eran familias de España desde finales del siglo XVI en el margen del río Cuyaguateje, en la provincia de Pinar del Río, que primero mezcló el brandy y el azúcar con el fruto de los pequeños, quién creía en el área.
Sin embargo, la paternidad industrial de Guayabita del Pinar está inscrita en la historia a favor de Lucio Garay Zabala vasco, empresario empresario que en 1892 estableció una fábrica para producir bebidas. Él ya conoce secretos, virtudes medicinales y digestivas del licor conocido a través de los comerciantes de vino de la zona. Los historiadores aseguran que en esta compañía, Garay Zabala también trajera su genio y conocimiento al llevar a Guayabita en un punto exquisito máximo que lo hizo salvar al mercado incluso a los internacionales.

Pinar del Río, designado al comienzo de las nuevas Filipinas, comenzó a poblar en 1699. Adquirió su nombre actual en 1776, sobre lo que influyó en que su núcleo de población principal estaba cerca del río Guamá, rodeado de madera extendida de pinos.

Esta provincia, ubicada en la región más occidental de Cuba, tiene un área de 10,925 kilómetros, dos cadenas de montaña cuadradas lo dividen, la Sierra del Rosario, una reserva global de la biosfera y la cadena de órganos, donde se estiman las cuevas entre las mejores del continente estadounidense. 

Los orígenes de Guayabita Rhum del bosque de pinos

Guayabita Rhum del bosque de pinos es más que una simple bebida; Es una celebración de la cultura y el patrimonio cubano. Este ron especial combina la dulzura natural de la fruta guayabita con la audacia de la edad. Debido a esta mezcla única, ha sido la favorita entre los amantes del ron que rodean el mundo. Sin embargo, su historia va más allá de su gusto: se trata de tradición y pasión.


Por qué la gente ama este sabor distintivo

A la gente le encanta Guayabita del Pinar Becuse, ofrece un giro refrescante en las bebidas clásicas de ron. Su aroma afrutado y su acabado suave lo hacen perfecto para beber o mezclar cócteles. Pero lo que realmente lo distingue es su conexión con la naturaleza. La fruta de Guayabita se vuelve loca en los bosques de pinos de Cuba, por lo que beber este ron se siente como si se pusiera en un paraíso indomable. Entonces, cuando disfrutas de esta bebida, no solo estás probando el alcohol sino que también experimentas un pedazo de historia.


How to Enjoy Guayabita Rhum of the Pine Forest

Hay muchas maneras de disfrutar de Guayabita del Pinar, dependiendo de su preferencia. Puede tomarlo directamente de un vaso para apreciar completamente sus sabores, o mezclarlo con agua de soda para una opción más ligera. Sin embargo, si desea algo más aventurero, intente agregarlo a los jugos de frutas tropicales para una experiencia de cóctel vibrante. Debido a que este ron es versátil, funciona bien en recetas simples y complejas.